Material transversal de Conocimiento sobre el Trastorno del Autismo para práctica profesional acreditado con 3,55 créditos
Salepage : Material transversal de Conocimiento sobre el Trastorno del Autismo para práctica profesional acreditado con 3,55 créditos
Archive : Material transversal de Conocimiento sobre el Trastorno del Autismo para práctica profesional acreditado con 3,55 créditos Digital Download
Delivery : Digital Download Immediately
Lo que debo saber sobre el trastorno del espectro del autismo (TEA) en cuanto a aspectos básicos de primeras sospechas, diagnóstico y prevalencia
La Asociación Navarra de Autismo – ANA lleva varios años formando a profesionales, familias y voluntarios. Más de 2000 personas han sido formadas en autismo e intervención terapéutica en modelos social-interactivos.
Esta vez ponemos en marcha una formación on line muy específica y ambiciosa. La formación completa desde el momento de una sospecha de diagnóstico de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) hasta el enfoque correcto de la intervención, incluyendo los mejores materiales y vídeos explicativos.Y todo on line con vídeos explicativos al alcance de cualquier profesional y/o familia.
Una vez realizada la inscripción, el curso está abierto durante 3 meses y luego la plataforma se cierra. Para obtener la acreditación hay que enviar un email a [email protected] enviando nombre, dos apellidos y DNI.
Los modelos de intervención terapéutica para niños y niñas con Trastorno del Espectro el Autismo, actualmente más conocidos, son los modelos DENVER, HANEN, SCERTS, DIR/FLOORTIME, entre otros y los prescribimos en ANA junto al programa TEACCH. Aunque una forma de intervención ecléctica no está actualmente probada científicamente que tenga éxito, lo cierto es que cada persona con autismo es muy diferente y es imprescindible adaptar lo mejor de cada modelo a las características del niño/a a intervenir.
En nuestra forma de entender la intervención terapéutica en Autismo, ayudamos a las familias a que puedan tener herramientas para trabajar en casa con el niño/a con TEA, así como disponer de la información más actual sobre resolución de los retos que la persona con autismo plantea en su día a día.
También esta formación sirve a los profesionales para comenzar una intervención terapéutica base y que sean capaces a partir de ella de crear nuevas herramientas y materiales adaptadas a la persona con TEA.
Esta formación se lanza porque consideramos que es imprescindible que los profesionales de la salud de diferentes ámbitos tengan un conocimiento del TEA basado en los datos más recientes de la investigación tanto en relación al diagnóstico temprano como a la intervención terapéutica intensiva.
Y esto debido a que es un trastorno muy complicado que presenta retos y problemas muy diversos ya que se dice que hay tantos “Autismos” como personas con TEA.
La experiencia de varios años, la confianza en la intervención temprana, el trabajo para destruir antiguos mitos sobre las personas con autismo y el empeño en adaptar el método de la intervención para amoldarnos a cada persona con TEA así como el ofrecerles el mejor futuro posible dentro de una intervención intensiva que englobe a profesionales-familia-entorno escolar son los motores que nos guían.
Dirigida a Médicos, Psiquiatras, Psicólogos SANITARIOS y CLÍNICOS (vía PIR), Diplomados/Graduados en Enfermería, Diplomados/Graduados en Terapia Ocupacional y Médicos y Diplomados/Graduados en Logopedia.
Nº DE CRÉDITOS FORMACIÓN CONTINUADA PROFESIONES SANITARIAS: 3,55 CRÉDITOS ACREDITACIÓN 254/2019 CFCN (nueva acreditación 1 enero-31 diciembre 2020)
Para profesionales sanitarios de: D/G en Enfermería, D/G en Fisioterapia, D/G en Logopedia, L/G en Medicina, L/G en Psicología (vía PIR/Psicología General Sanitaria).
Porque “Con Autismo Sí Se Puede” y necesitamos “Adaptar el Método” a cada persona con TEA.
Pero lo primero….. saber qué es el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y qué no es. Qué hay que hacer con las primeras sospechas, cómo se debe conseguir un diagnóstico, cuáles son las primeras y dolorosas decisiones y qué primeros pasos debo emprender.
Amaya Áriz, Presidenta de ANA, cree firmemente en esta labor en equipo y ha puesto en marcha esta Escuela on line para tener, según siempre dice “Lo que a ella le hubiera gustado que alguien le enseñara sobre el autismo cuando diagnosticaron a su hijo aquel 19 de enero de 2011”
Programa del curso
Trastorno del espectro autista, qué es y qué no es. Diagnóstico y primeras decisiones
EmpezarPara saber de TEA, estás en el sitio más adecuado
EmpezarBienvenidos. ¿Por qué? (3:50)
EmpezarQué es el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
EmpezarTEA, Prevalencia y discapacidad intelectual
EmpezarPrimeras sospechas
EmpezarDiagnóstico (1:26)
EmpezarEl duelo (2:18)
EmpezarMedicación
EmpezarVídeo sobre el sueño y las emociones (1:39)
EmpezarDecisiones inmediatas tras diagnóstico
EmpezarVídeo: Pensadores visuales y gestión del tiempo (2:09)
EmpezarAyudas sociales y trámites: minusvalía y dependencia
EmpezarPalabras clave
EmpezarQué necesito tener en casa a partir de ahora?
EmpezarVídeo sobre el reto de la Hipersensibilidad sensorial (2:32)
EmpezarFalsos mitos sobre el TEA
EmpezarEjemplo de libro de comunicación del dolor
Empezar¿Y ahora qué hacemos? (0:57)
EmpezarCuestionario evaluación
More from Categories : Health & Fitness
Reviews
There are no reviews yet.